04-10-2023
En la mayor parte del país se espera tiempo estable, con predominio de cielos poco nubosos o con nubes altas. No obstante, se prevén intervalos de nubes bajas matinales en el extremo norte interior, área mediterránea peninsular, interior sudeste y Alborán, con probabilidad de bancos de niebla en interiores y sin descartar precipitaciones débiles en Valencia y área del Estrecho. Asimismo, en el Pirineo y sistemas Ibérico y Central se desarrollará nubosidad de evolución diurna, sin descartar chubascos aislados, ocasionalmente acompañados de tormenta, en el Pirineo central y oriental e Ibérica oriental. En Canarias predominio de nubes altas, con calima tendiendo a remitir.
Las temperaturas mínimas descenderán en el tercio norte interior y aumentarán en el interior sudeste y La Palma. Las máximas descienden en la mitad sudeste del interior peninsular y ascienden en el interior de Galicia, del Cantábrico y alto Ebro, incluso de forma notable en la cordillera. Pocos cambios en el resto. Se mantendrán en valores altos para la época en en el centro y nordeste peninsular y, acusadamente, en Canarias.
Alisio tendiendo a componente este en Canarias, con intervalos de fuerte en medianías. Intervalos de fuerte de levante en el Estrecho y, tendiendo a amainar, en litorales noroeste de Galicia. Componente este en el Cantábrico occidental. Norte tendiendo a flojo variable en Ampurdán y Menorca. Flojo variable en el resto, algo más intenso en litorales, con predominio de la componente este en el área mediterránea y, por la mañana, de la componente norte en el tercio norte.
Las temperaturas mínimas descenderán en el tercio norte interior y aumentarán en el interior sudeste y La Palma. Las máximas descienden en la mitad sudeste del interior peninsular y ascienden en el interior de Galicia, del Cantábrico y alto Ebro, incluso de forma notable en la cordillera. Pocos cambios en el resto. Se mantendrán en valores altos para la época en en el centro y nordeste peninsular y, acusadamente, en Canarias.
Alisio tendiendo a componente este en Canarias, con intervalos de fuerte en medianías. Intervalos de fuerte de levante en el Estrecho y, tendiendo a amainar, en litorales noroeste de Galicia. Componente este en el Cantábrico occidental. Norte tendiendo a flojo variable en Ampurdán y Menorca. Flojo variable en el resto, algo más intenso en litorales, con predominio de la componente este en el área mediterránea y, por la mañana, de la componente norte en el tercio norte.
05-10-2023
En la mayor parte del país predominará tiempo estable, con cielos poco nubosos o con nubes altas. No obstante, se prevén intervalos de nubes bajas matinales en Galicia, cuenca del Ebro, interior sureste y área mediterránea, sin descartar bancos de niebla en interiores y sin descartar alguna precipitación débil en el área del Estrecho. Asimismo, en el Pirineo y sistemas Ibérico y Central se desarrollará nubosidad de evolución diurna dispersa, sin descartar algún chubasco aislado y ocasional en el este del Pirineo e Ibérica oriental.
Es poco probable la calima en Canarias. No se descartan brumas o nieblas costeras matinales en Rías Baixas.
Las temperaturas mínimas tienden a aumentar en montaña de la mitad norte y disminuir en Cataluña y entorno de Murcia. Las máximas aumentarán en la mitad nordeste peninsular y descenderán en Rías Baixas. Se mantendrán en valores altos para la época en amplias zonas del interior peninsular y, acusadamente, en Canarias.
Viento de componente este en Canarias, con intervalos de fuerte en medianías. Levante en Alborán y, con intervalos de fuerte, en el Estrecho. Flojo en el resto, de componente este en Levante y sur de Baleares, componentes sur y oeste en litorales catalanes, componente norte en Menorca y variable en el resto, algo más intensos en litorales.
Es poco probable la calima en Canarias. No se descartan brumas o nieblas costeras matinales en Rías Baixas.
Las temperaturas mínimas tienden a aumentar en montaña de la mitad norte y disminuir en Cataluña y entorno de Murcia. Las máximas aumentarán en la mitad nordeste peninsular y descenderán en Rías Baixas. Se mantendrán en valores altos para la época en amplias zonas del interior peninsular y, acusadamente, en Canarias.
Viento de componente este en Canarias, con intervalos de fuerte en medianías. Levante en Alborán y, con intervalos de fuerte, en el Estrecho. Flojo en el resto, de componente este en Levante y sur de Baleares, componentes sur y oeste en litorales catalanes, componente norte en Menorca y variable en el resto, algo más intensos en litorales.
06-10-2023
En la mayor parte de la Península y Baleares predominará tiempo estable con cielos poco nubosos o algunas nubes altas. Únicamente se prevén intervalos de nubes bajas matinales en Galicia y Cantábrico oriental y, de forma más dispersa, en el área mediterránea norte, Melilla y, sin descartar alguna precipitación débil, en el Estrecho. Asimismo, se desarrollará nubosidad de evolución en el Pirineo y sistema Ibérico oriental, sin descartar del todo algún chubasco aislado en el Pirineo oriental. En Canarias predominarán las nubes altas, con algo de evolución en las montañosas.
Posibles bancos de niebla matinales en el interior de Galicia y del Páis Vasco, así como el bajo Ebro. No puede descartarse la entrada de calima en Canarias.
Las temperaturas mínimas tienden a aumentar ligeramente en general, las máximas, de forma más acusada en el oeste de Galicia, Andalucía e interior nordeste, descendiendo en el litoral Cantábrico oriental. Se mantendrán en valores altos para la época en amplias zonas, especialmente Canarias y se podrán superar los 34-36 grados en el Guadalquivir, el Guadiana extremeño y Canarias.
Levante en Alborán y, con intervalos de fuerte, en el Estrecho. Componente este en Canarias. Viento flojo en el resto, algo más intenso en litorales, predominando componentes sur y este en la mitad sur y tendiendo a este en el Cantábrico occidental.
Posibles bancos de niebla matinales en el interior de Galicia y del Páis Vasco, así como el bajo Ebro. No puede descartarse la entrada de calima en Canarias.
Las temperaturas mínimas tienden a aumentar ligeramente en general, las máximas, de forma más acusada en el oeste de Galicia, Andalucía e interior nordeste, descendiendo en el litoral Cantábrico oriental. Se mantendrán en valores altos para la época en amplias zonas, especialmente Canarias y se podrán superar los 34-36 grados en el Guadalquivir, el Guadiana extremeño y Canarias.
Levante en Alborán y, con intervalos de fuerte, en el Estrecho. Componente este en Canarias. Viento flojo en el resto, algo más intenso en litorales, predominando componentes sur y este en la mitad sur y tendiendo a este en el Cantábrico occidental.
07-10-2023
En la mayor parte de la Península y Baleares predominará tiempo estable con cielos poco nubosos o algunas nubes altas. Únicamente se prevén intervalos de nubes bajas matinales en el Cantábrico oriental y, de forma más dispersa, en el área mediterránea norte, Ceuta y Melilla. En Canarias aumentará la nubosidad de tipo medio y alto por el oeste.
Posibles bancos de niebla matinales en el interior de Galicia, Valencia, Gerona y alto y bajo Ebro. Probable calima alta en Canarias.
Las temperaturas mínimas tienden a aumentar en el oeste peninsular, especialmente en Galicia. Las máximasaumentarán en Galicia y Cantábrico y descenderán en el tercio oriental y Huelva. Se mantendrán en valores altos para la época en amplias zonas, especialmente Canarias y se podrán superar los 34-36 grados en el Guadalquivir, el Guadiana extremeño y Canarias.
Levante en Alborán y, con intervalos de fuerte, en el Estrecho. Componente este en Canarias, con intervalos de fuerte en medianías. Viento flojo en el resto, algo más intenso en litorales, predominando componente este en el área mediterránea oriental y, al principio, en el Cantábrico así como, en horas centrales, componentes sur y este en interiores de la Península.
Posibles bancos de niebla matinales en el interior de Galicia, Valencia, Gerona y alto y bajo Ebro. Probable calima alta en Canarias.
Las temperaturas mínimas tienden a aumentar en el oeste peninsular, especialmente en Galicia. Las máximasaumentarán en Galicia y Cantábrico y descenderán en el tercio oriental y Huelva. Se mantendrán en valores altos para la época en amplias zonas, especialmente Canarias y se podrán superar los 34-36 grados en el Guadalquivir, el Guadiana extremeño y Canarias.
Levante en Alborán y, con intervalos de fuerte, en el Estrecho. Componente este en Canarias, con intervalos de fuerte en medianías. Viento flojo en el resto, algo más intenso en litorales, predominando componente este en el área mediterránea oriental y, al principio, en el Cantábrico así como, en horas centrales, componentes sur y este en interiores de la Península.